Buscar
18.09.2023 / Noticias /
El Ministerio de Trabajo de Colombia ha designado a un inspector/a para que lleve a cabo una investigación preliminar sobre las presuntas prácticas antisindicales de la empresa mundial de alimentos Colombina contra compañerxs del sindicato hermano SINALTRAINAL Zarzal en su fábrica del Valle del Cauca.
En respuesta a las inquietudes planteadas por UVW, una representante del Ministerio de Trabajo confirmó, en una carta fechada el 12 de septiembre, que se llevará a cabo una investigación preliminar para determinar si existe o no mérito para proceder a la imposición de sanciones por parte de las autoridades competentes.
Leonel S. Ledezma, vicepresidente del sindicato SINALTRAINAL Zarzal, celebró la noticia y agradeció a UVW por su exitosa intervención. «Tocamos muchas puertas del Ministerio de Trabajo aquí en Colombia pero la respuesta iba muy lenta. La intervención de UVW nos ha abierto las puertas. El hecho de que hayan designado un inspector/a para investigar nuestro caso es una muy buena noticia porque tendremos un inspector/a estudiando nuestros reclamos, que es lo que necesitamos. Seguiremos firmes para llevar adelante esta lucha».
Catorce miembrxs de SINALTRAINAL Zarzal fueron despedidxs los días 19 y 20 de julio en la planta de Colombina, en el Valle del Cauca, inmediatamente después de presentar sus demandas de mejoras esenciales de sus condiciones y trato laboral. Nuestro sindicato hermano nos informa que Colombina S.A. se escuda en falsos alegatos de «fallas de procedimiento» para justificar los despidos.
Colombina S.A. es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009 y la empresa declara que «Colombina promueve relaciones laborales justas y equitativas». Colombia es signataria de los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación y el derecho de sindicación y de negociación colectiva, respectivamente. Sin embargo, parece que se incumplen estos acuerdos y convenios, así como diversas protecciones nacionales.
Pero hay buenas noticias: según Leonel, hay esperanzas de que las cosas cambien con el Presidente Petro: «En un reciente discurso televisado, el Presidente Petro confirmó su pleno apoyo a los sindicatos. Fue muy motivador. Este claro apoyo a la lucha de lxs trabajadorxs es muy inspirador para nosotrxs y una muy buena noticia. Nunca en mi vida un presidente había hablado del sindicalismo como lo hizo Petro y nos sentimos animadox a continuar la lucha.»
UVW espera que los cambios políticos experimentados en Colombia con la llegada del Presidente Petro se extiendan también a lxs trabajadorex de Colombina S.A en el Valle del Cauca y a sus familias.
27.03.2025 / Justicia para lxs Limpiadorxs / Natural History, Science and V&A Museums-ES
13.03.2025 / Worker's Story / Justicia para lxs Limpiadorxs