Buscar
13.03.2025 / Noticias / Worker's Story / Justicia para lxs Limpiadorxs
«Me sentí muy intimidada, muy observada, constantemente me llamaban a reuniones de investigación, así que mi salud empeoró y tuve que ausentarme brevemente del trabajo. Cuando regresé, no siguieron el consejo de mi médico y me enviaron a casa con el subsidio de enfermedad mínimo estatutario. No puedo vivir con tan poco dinero.» – Nelly Cabascango, limpiadora y afiliada de UVW
Nelly, nacida en Ecuador, trabaja como limpiadora para Principle Cleaning Services Ltd., contratada para limpiar las oficinas de Landsec, la constructora de propiedades comerciales más grande del Reino Unido. Al igual que muchos limpiadorxs, Nelly ha se enfrentado a la lucha diaria contra el trato injusto: intimidación, un escrutinio excesivo y constantes investigaciones que afectaron su salud. Lamentablemente, ésta es la realidad para muchxs limpiadorxs, que a menudo son tratados de manera grosera, acosados o hechos sentir invisibles y de «segunda clase» por los clientes, gerentes o el público.
Para Nelly, la presión fue demasiada y su médico le diagnosticó «estrés laboral». La baja del médico indicaba claramente que Nelly debería «considerar amablemente evitar un entorno estresante» para ayudar en su recuperación. Sin embargo, en lugar de tomar en serio este consejo y hacer ajustes razonables, la respuesta de Principle Cleaning fue enviarla inmediatamente a casa, alegando que era «imposible garantizar un entorno libre de estrés». Luego, la marcaron falsamente como baja médica y le empezaron a pagar sólo £116.75 al mes en Subsidio de Enfermedad Estatutario (SSP), una reducción del 75% de su ya bajo salario.
«Me habían llamado a tantas audiencias de investigación. Les expliqué que el trabajo no me causaba estrés. Lo que me estaba estresando era la situación en que la manager me estaba poniendo», dijo Nelly.
Este drástico recorte en el salario, dejándola con solo el 25% de su salario habitual, ya de por sí bajo, fue un golpe financiero que hace casi imposible que Nelly pueda llegar a fin de mes. ¿Quién puede sobrevivir con £116.75 al mes, especialmente cuando ya tiene dificultades para pagar el alquiler y la comida?
«Para mí, un mes sin salario es muy difícil de sobrellevar porque no puedo llegar a fin de mes. Hay alquiler, comida, facturas que pagar… [SSP] es poco más de £400 al mes y, para ponerlo en contexto, sólo el pase de autobús en Londres cuesta alrededor de £200 al mes, la mitad del total», explica Nelly.
Esta situación, lamentablemente, no es un caso aislado. Lxs trabajadorxs migrantes como Nelly a menudo son privados de las bajas por enfermedad y las protecciones que otros dan por sentadas.Muchxs, como Nelly, carecen de las habilidades lingüísticas o el conocimiento legal para impugnar ese trato injusto, dejándolos vulnerables a la explotación. «Creo que muchos de nosotrxs, por las barreras idiomáticas, no estamos informados sobre nuestros derechos. Pero todos deberíamos alzar la voz», dice Nelly.
Como afiliada de UVW, Nelly está defendiendo sus derechos. Estamos tomando medidas legales para recuperar el salario perdido y asegurarnos de que reciba la compensación que merece por el maltrato que ha sufrido.
“No estamos solxs, realmente no estamos solxs», nos dijo. «He sido miembrx de UVW durante 12 años y veo cómo esta comunidad trabaja para apoyarnos. Invito a todxs a unirse a nosotrxs y aprender sobre nuestros derechos, porque sí tenemos derechos.”
Nadie debería tener que sobrevivir con un subsidio de enfermedad de pobreza. En UVW, luchamos por un mejor subsidio de enfermedad y ganamos colectivizando nuestras luchas personales. Si tú y tus compañerxs quieren exigir un subsidio de enfermedad justo en lugar de verse obligadxs a vivir con el SSP de pobreza cuando se enferman, envíanos un correo a organising@uvwunion.org.uk y te ayudaremos a organizar, hacer campaña y ganar.
27.03.2025 / Justicia para lxs Limpiadorxs / Natural History, Science and V&A Museums-ES
13.03.2025 / Worker's Story / Justicia para lxs Limpiadorxs